Errores Comunes al Alimentar a tu Mascota (y Cómo Evitarlos)

Errores Comunes al Alimentar a tu Mascota (y Cómo Evitarlos)

🥣 Porque amar a tu mascota también es alimentarla bien

A veces, con las mejores intenciones, podemos estar cometiendo errores que afectan directamente la salud y bienestar de nuestras mascotas. La alimentación no solo es un acto de cariño, sino una de las decisiones más importantes para su desarrollo, energía y longevidad. Hoy te contamos los errores más frecuentes al alimentar a perros y gatos… ¡y cómo evitarlos!

❌ Errores más comunes:

  1. Humanizar la dieta: Dar restos de comida humana con sal, condimentos o ingredientes prohibidos como cebolla, chocolate o huesos cocidos.

  2. No respetar porciones ni horarios: Alimentar “a libre demanda” o sobrealimentar puede derivar en sobrepeso o desórdenes digestivos.

  3. Cambios bruscos de alimento: Cambiar de marca o tipo de comida de un día para otro puede causar vómitos, diarrea o rechazo.

  4. Falta de agua fresca: Muchas veces olvidamos cambiar el agua diariamente, lo que puede deshidratar o generar bacterias.

  5. Premios en exceso: El abuso de snacks, galletas o golosinas puede aumentar calorías sin darte cuenta.

  6. No considerar la edad o tamaño: Un alimento ideal para cachorros puede no ser adecuado para adultos o senior.

 

✅ Recomendaciones clave:

  • Consulta con tu veterinario para elegir el alimento correcto.

  • Sigue las instrucciones de cantidad según peso y actividad física.

  • Introduce cualquier cambio en la dieta de forma progresiva, mezclando por 5 a 7 días.

  • Usa platos limpios y evita recipientes metálicos oxidados o de plástico deteriorado.

  • Refuerza con snacks solo cuando sea necesario (ideal en juegos o entrenamiento).

 

🍽️ En resumen: alimentación es salud

Cuidar la dieta de tu mascota es invertir en su bienestar a largo plazo. Evitar errores comunes puede ayudarte a prevenir enfermedades, mantener un peso ideal y aumentar su energía y vitalidad.

Regresar al blog