
🐾 ¿Cómo Detectar si tu Mascota Está Estresada? (Y Qué Hacer al Respecto)
Share
🌿 Tu mascota también puede sentirse estresada…
Al igual que nosotros, los animales pueden experimentar estrés, ansiedad y frustración. Lo importante es que, a diferencia de los humanos, ellos no pueden decirlo con palabras. Por eso, como tutores responsables, debemos aprender a reconocer las señales y actuar a tiempo. A continuación, te explicamos cómo identificar los síntomas más comunes y qué hacer para devolverle la tranquilidad a tu compañero peludo.
Señales Comunes de Estrés en Perros y Gatos:
En Perros:
-
Ladridos excesivos o llanto constante
-
Jadeo o salivación fuera de lo normal
-
Conductas destructivas (morder muebles, juguetes, etc.)
-
Pérdida de apetito
-
Temblor o postura encogida
En Gatos:
-
Esconderse más de lo habitual
-
Orinar fuera de su arenero
-
Exceso de lamido o caída de pelo
-
Cambios en el apetito o sueño
-
Comportamiento más agresivo o irritable
🐾 ¿Qué Puede Estar Causando el Estrés?
-
Cambios de entorno (mudanzas, nuevos miembros en casa)
-
Ruidos fuertes (fuegos artificiales, tormentas, construcción)
-
Falta de estimulación mental o física
-
Enfermedades no detectadas
-
Cambios en la rutina o alimentación
-
Soledad o aburrimiento prolongado
✅ ¿Qué Puedes Hacer Para Ayudarlos?
-
Establece una rutina: La regularidad da seguridad. Intenta alimentar, pasear y jugar a las mismas horas.
-
Dale su propio espacio: Ya sea una cama cómoda, una manta o una caja tranquila, los animales necesitan refugios seguros.
-
Juega y estimula su mente: Usa juguetes interactivos, túneles, rascadores o premios escondidos.
-
Evita castigos: Regañar a una mascota estresada puede empeorar su estado emocional.
-
Utiliza feromonas o música relajante: Son aliados comprobados para reducir ansiedad en entornos domésticos.
-
Consulta con un veterinario: Ante síntomas persistentes, es clave descartar causas médicas.
💡 Bonus Tip Lupaw:
Si tu mascota pasa mucho tiempo sola, considera dejar prendas con tu olor cerca, o usar cámaras interactivas para mantener el vínculo emocional mientras estás fuera.
Tu mascota no solo necesita comida, agua y paseos. También necesita sentirse segura, querida y comprendida. Un tutor atento puede hacer toda la diferencia en su calidad de vida. Observar con amor es el primer paso para cuidar mejor.